CARACTERISTICAS :
El bosque templado es muy variable: en algunos lugares predominan los árboles caducifolios mientras que en otros las coníferas son más comunes. También hay bosques mixtos con árboles de coníferas, caducifolios de hoja ancha y siempre verdes de hoja ancha. Los bosques templados ocupan áreas con precipitación abundante y uniformemente distribuida y temperaturas moderadas con un marcado patrón estacional. La flora y la fauna de los bosques templados son muy diversificados, aunque muchos animales emigran o hibernan durante el frío invierno.
En los bosques de México pueden encontrarse hasta 100 especies de mamíferos, incluyendo una amplia diversidad de jinetas, martas,topos,topillos, lirones, ratones, ardillas, conejos y liebres, así como varias especies de venados y carnívoros. Estos últimos cazan desde insectos hasta venados, de acuerdo con su tamaño. Así mismo, los inviernos menos extremos hacen que estos bosques sean elegidos por numerosas especies migratorias que vienen de octubre a marzo desde Canadá y Estados Unidos de América, como es el caso de la mariposa monarca. Muchas de las especies que habitan estos bosques provienen del norte de América, y aprovechan el hábitat más fresco que ofrecen las montañas mexicanas y sus bosques. Por su riqueza y ubicación, muchos asentamientos humanos se han instalado en zonas de bosque templado, por lo que éstas han sido explotadas desde la época prehispánica. Varios de sus animales han sido desplazados, algunos se encuentran casi al borde de la desaparición, como el oso, pájaro carpintero real, entre otros.Ardillas,lirones,jabalíes,ciervos,osos,patos,cuervos,gatos monteses
CLIMA :
Es de clima templado se presentan veranos cálidos e inviernos fríos, con precipitación media anual entre 500 y 2000 mm, y temperaturas que pueden variar entre -30ºC y 30ºC. La nieve es común en la parte norte de la región pero disminuye en el extremo sur.
VEGETACIÓN :
Estos bosques están compuestos principalmente por árboles caducifolios, que descartan sus hojas cada otoño y desarrollan un nuevo complemento cada primavera; por lo tanto, son muy marcados los cambios estacionales en el aspecto de estos bosques. A medida que se va hacia el sur, aparecen más y más especies de árboles siempre verdes de hoja ancha. Los bosques presentan varias capas, con 1 ó 2 capas de árboles, una capa arbustiva y una capa herbácea. Usualmente hay una explosión de crecimiento y floración de las especies herbáceas durante la primavera. Las coníferas, particularmente pinos, aparecen en muchas situaciones edáficas especiales; por ejemplo, donde los fuegos son frecuentes o los suelos son pobres. Algunos árboles producen característicamente grandes cantidades de semillas en algunos años y pocas en otros. Las lianas son más comunes que en otros bosques de la zona templada, quizás por ser capaces de competir por luz cuando los árboles han perdido sus hojas; sin embargo, están ausentes las epifitas debido, quizás, a que quedan muy expuestas a las bajas temperaturas del invierno.
FAUNA -BOSQUE TEMPLADO
CLIMA-BOSQUE TEMPLADO
VEGETACION-BOSQUE TEMPLADO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario